Seguimos con nuestras presentaciones, la cosa se va animando, esta semana hemos tenido tres nuevas exposiciones orales a cargo de Marina, Paula y Salva.
Enhorabuena chic@s, lo habéis hecho genial.
Una buena exposición oral necesita:
- Un volumen adecuado, ni muy alto ni muy bajo. Se puede jugar con él para captar la atención de los compañer@s. Bajándolo o subiéndolo.
- Una buena vocalización.
- Velocidad adecuada del discurso oral. Ni muy rápido ni muy lento.
- Buena entonación, para resaltar los datos importantes e interpretar las interrogaciones y las exclamaciones.
- Una expresión corporal adecuada. Utilizando las manos y mirando a los compañer@s con una expresión facial agradable.
- Además, es bueno utilizar conectores como: en primer lugar, en segundo lugar, a continuación, entonces, después, acto seguido... y no repetir siempre el mismo.
- Iteractuar con los compañer@s, preguntándoles cosas sobre vuestro libro, pedir que adivinen algún dato, etc.
- Apoyo visual, hacer un buen mural ayuda a captar la atención del que escucha. O presentación digital.
El trabajo debe incluir un resumen del libro, información sobre el autor e ilustrador, si forma parte de alguna colección, dónde encontrarlo, editorial y sobre todo una reflexión personal sobre el libro, ¿me ha gustado? ¿no me ha gustado? ¿Por qué?.
Aquí os dejo unas fotos de los protagonistas de esta semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario